Mostrando las entradas con la etiqueta juegos visuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta juegos visuales. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

RECREO !!

¿Qué ves cuando me ves?
Las imágenes que siguen corresponden a una campaña gráfica del Zoológico de Buenos Aires (2007)









¿Descubriste "todos" los animales?
Así como hay juegos visuales que desarrollan la percepción a través de una imagen compleja, hay juegos de palabras (y de letras).
Estoy segura que jugaste mil veces al "ahorcado" o te entretuviste con Sopas de Letras y Crucigramas (en la playa, en un viaje largo, en el baño...). Y al Scrabble, ¿jugaste alguna vez?.
Hay juegos de palabras que también son visuales, mirá:


Descubrí el nombre de un novelista y poeta irlandés, autor de Ulises (Ulysses, 1922).
Se llaman ambigramas.
Palabras o frases que permiten dos lecturas: una, la habitual y otro tipo de lectura alternativa
Algunos, como el de James Joyce, esconden dos palabras en una.
Otros son "naturales", como las palabras OSO o ANA (que podés rotarlas y seguís leyendo lo mismo, al derecho o al revés), o como COCO (que tiene una simetría horizontal y si la partís al medio y la mirás apoyando el corte frente a un espejo, se lee exactamente igual).
Hay otros, "rotacionales". Ponete de cabeza y vas a ver...


Algunas novelas, en sus tramas, implican misteriosos ambigramas y, si mirás bien,vas a encontrar un montón en logos de marcas.
Si todavía no lo hiciste, intentá crear uno con tu nombre (y, si querés, compartilo con nosotros).


Si te gusta leer, pasá por este blog:
clubdelectura-bibliotecaalmafuerte.blogspot.com